Entradas

Diario 6 - 2do Parcial

2do parcial: Diario 6 ¿Que hicimos hoy? El dia de hoy en clase de teatro, continuamos viendo los videos de los ensayos de nuestros compañeros de clase para dar una pequeña retroalimentación de lo que tiene que mejorar para una próxima vez cuando vuelva a hacer su puesta en escena de su monólogo. A su vez, también logre recibir una buena retroalimentación de lo que debo mejorar en mi puesta en escena para el ensayo general. Para hacer esto, nuestro maestro nos proyectó cada video cargado a las carpetas de onedrive de nuestros compañeros para poder ver cada aspecto de la puesta en escena. Los perfiles que aplicamos el dia de hoy fueron buenos comunicadores y mentalidad abierta, ya que logramos recibir y dar un retroalimentación respecto a las puestas en escena observadas, además que recibimos nuestra retroalimentación con mucho respeto el cual nos será de ayuda para mejorar en una próxima vez.  ¿Que hago para que n...

Diario 5 - 2do Parcial

2do parcial: Diario 5 ¿Qué hicimos hoy?  El dia de hoy en clase de teatro, después de haber discutido y reflexionado con los objetos que se van a utilizar dentro de la puesta en escena, hicimos un pequeño ensayo donde pusimos a prática nuestra expresión corporal y oral al momento de transmitir nuestro monólogo en un video. Junto a nuestro maestro y compañeros de clase, vimos nuestros videos del ensayo que realizamos y retroalimentamos en que debemos mejorar dentro de la expresión corporal u oral.  ¿Qué aspectos debo fortalecer y cuáles aspectos debo mejorar de mi puesta en escena? Según la retroalimentación recibida la anterior clase sobre mi pequeño ensayo de mi monólogo, debo mejorar mi expresión oral, ya que en ciertas partes del monólogo, las palabras con S o R no las pronunció de buena manera, lo cual afecta al momento de entender lo que dice el monólogo. También debo aprenderme mi monólogo de memoria para que lo pueda expresar lo más...

Diario 4 - 2do Parcial

2do parcial: Diario 4 ¿Qué hicimos hoy?  El dia de hoy en clase de teatro, continuamos visualizando las carpetas con los recursos para la puesta en escena de nuestro compañeros, retroalimentando para determinar qué es lo que nos hace falta para poder tener una buena puesta en escena. Para hacer esto, tuvimos que subir el link de nuestras carpetas dentro de un foro en el campus virtual Moodle para que después nuestro maestro lo presente al resto de clase para retroalimentar. ¿Qué siento antes de desarrollar mi puesta en escena? Al desarrollar mi puesta en escena, con los objetos y aspectos seleccionados relacionados con el tema de mi monólogo, al principio me siento un poco nervioso ya que nose de qué forma va a quedar mi interpretacion de mi monólogo dentro de la puesta en escena, lo cual creo que me dificulta al intentar hacerlo de tal manera que parezca natural y no tan actuado. Los perfiles que aplique el dia de hoy fueron buenos comunicadores y reflexivos, ya que...

Diario 3 - 2do Parcial

2do parcial: Diario 3 ¿Que hicimos hoy? El día de hoy en clase de teatro, continuamos retroalimentando sobre los diferentes espacios donde nuestros compañeros están dispuestos a realizar la lectura dramatizada de sus monologo. Hicimos esto con el archivo que le enviamos a nuestro docente con todos los aspectos que decidimos que vamos a usar para que nos dé una retroalimentación y ciertas explicaciones.  ¿Qué pasos debo seguir para lograr una puesta en escena? Antes de seleccionar los diferentes objetos y lugares donde se va a llevar a cabo la puesta en escena, primero tenemos que identificar los sentimientos y el contexto de esa obra o monólogo que vamos a adaptar en nuestro ambiente. Después de haberlo identificado,  es importante saber qué ambientes y objetos que tengamos a nuestro alcance se relacionan de mejor manera con esos aspectos de la obra. Después de estructurar muy bien los objetos, los espacios y cómo vamos a hacer la puesta en escena, la re...

Diario 2 - 2do Parcial

  2do parcial: Diario 2 ¿Que hicimos hoy? El día de hoy en clase de teatro, hicimos una pequeña reflexión y retroalimentación de los elementos que va a poseer nuestra puesta en escena del monólogo que creamos. Al momento de hacer las retroalimentaciones, nuestro profesor nos explicó que siempre el escenario donde se va a llevar a cabo la obra debe tener relación con lo que se va a hablar dentro del monólogo. También nos indicó que, si vamos a hacer nuestra puesta en escena en exteriores, ya sea en calles o en parques, debemos tener mucho más cuidado, tanto por nuestra seguridad que por los sucesos que esté ocurriendo en ese entorno.  ¿Como voy realizando mi puesta en escena?  Dentro del proceso que estoy realizando para llevar a cabo mi puesta en escena de mi monólogo, antes de identificar los diferentes objetos que voy a usar que tenga relación con mi monólogo, primero seleccione el ambiente o también llamado esce...

Diario 1 - 2do Parcial

2do parcial: Diario 1  ¿Que hicimos hoy?  El día de hoy en clase de teatro, al principio reflexionamos sobre nuestro rendimiento en el primer parcial y que debemos mejorar. Después de hacer eso comenzamos hablando sobre algunos aspectos muy importantes dentro del teatro que debemos tener en cuenta la momento de poder realizar nuestra lectura dramatizada y puesta en escena de nuestro monólogo. Dentro de ello pudimos aprender sobre la utilería, la escenografía y el vestuario. La utilería son aquellos objetos que el personaje utiliza y tiene relación con su escena. La escenografía es el lugar donde se lleva a cabo la obra y está organizado según los sentimientos e ideas que la obra transmite. Y el vestuario es la ropa que el personaje utiliza dentro de la obra según el tiempo y lugar donde se lleva a cabo la obra, y también las ideas que transmite las escenas de esa obra. Aprendimos todo esto mediante la observación de al...

Diario 8

 Monólogo Nunca me imaginaba lo que iba a pasar, todo se tornó oscuro drásticamente, se rumoraba que un nuevo virus se había desatado en Wuhan y que se estaba expandiendo por todo el mundo, pensaba que era falso, hasta que las noticias lo confirmaron, me sentía angustiado y preocupado. Al mes, ya todo había cambiado, miles de personas muertas y otras contagiadas, las medidas ya eran estrictas, mascarillas, alcohol y una distancia prudente, era lo que se observaba por todos lados. Ningún país se había salvado de esta, todos con la misma noticia; nadie sabía qué hacer ni cómo actuar ante esto, decidí investigar de qué se trataba este virus, encontré que se transmitía mediante la tos y que puede llegar a vivir catorce días en el ser humano. Pero me impactó saber que esto lo habíamos causado nosotros, ¿nosotros?, me enfadé por un momento, y pensé cuál era la necesidad de esto: ¿encerrarnos en nuestros hogares?, ¿ver cómo perdemos a un ser querido?, sin poder hacer mucho al respecto, pe...